congresoamfecco.com

L.O. Ruth Eva Hernández

Ponente

  • Egresada de la carrera de Optometría de la FES Iztacala-UNAM, primera generación.
    100% créditos de la Especialidad en discapacidad visual. Interculturalidad y educación por el Cen- tro de Investigación y Docencia de Chihuahua.
    Diplomados en:

    • Investigación en ciencias de la salud con sede en la Facultad de Medicina de la UNAM
    • Intervención temprana en niños con discapacidad visual avalado por la Asociación Mexicana de

      educadores de personas con discapacidad visual AMEPDIVI, Ilumina ceguera y baja visión y SEP

    • Atención Integral de Personas con Discapacidad y de la Tercera Edad. Con sede en APAC y ava-

      lado por la UNAM
      28 años de experiencia docente en la carrera de Optometría en la UNAM
      Jefa del área de Baja Visión en la Carrera de Optometría desde 2000 hasta marzo 2024
      Ejercicio profesional práctica privada desde hace 28 años
      Disertante en conferencias nacionales e internaciones con la temática principal en BAJA VISIÓN, de las cuales se destacan:

    • Buenos Aires Argentina en el “5o CONGRESO INTERNACIONAL DE OPTICA, CONTACTO-

      LOGÍA Y OPTOMETRIA”

    • Lima Perú octubre en el “8o CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA VISION

      & MARKETING OPTICO”

    • Ciudad Juárez en el “CURSO DE ACTUALIZACION EN EL AREA DE VISION BAJA” organi-

      zado por la Dirección de desarrollo académico e innovación educativo convenio Universidad Autó-

      noma de Ciudad Juarez – UNAM.

    • Primeras Jornadas Multidisciplinarias en Discapacidad Visual en CADIVI
    • Ponente en el curso-taller de “Tamizaje de retinopatía diabética y edema macular diabético” con

      Sede en la Asociación Mexicana de Diabetes, avalado por Visión 2020, IAPB y AMFECCO, 2018 y

      2019.

    • Ponente en el Simposio de baja visión organizado por AMFECCO 2018 y 2019

    Colaboradora en el capítulo: “Discapacidad visual” en el Libro de Oftalmología del Dr. Sergio Rojas Juarez y la Dra. Adriana Saucedo. Manual Moderno 2015
    Publicación del artículo “Rehabilitación de campos visuales en pacientes con discapacidad visual” en la Revista Mexicana de Optometría, año 2014. Edición especial.

    Publicación del artículo: “Diagnóstico diferencial de conjuntivitis alérgica en rinitis alérgica”. En la revista de Ciencia y tecnología para la salud visual y ocular de la Universidad de La Salle Colombia. Planeación y coordinación del 1o, 2o y 3o Simposio sobre discapacidad visual desarrollado en el Centro Cultural de la FES Iztacala

    Planeación y coordinación del 1o y 2a Jornadas de salud visual en coordinación y sede en el Hospital Nacional Homeopático
    Directora, sinodal y dictaminadora de tesis y tesinas como opción a titulación de la carrera de optome- tría.

    Responsable académico de proyectos para desarrollo de servicio social.
    Responsable académico del curso-taller de Manejo Interdisciplinario del paciente con baja visión, en coordinación con la unidad de extensión universitaria de la UNAM. Desde 2018
    Responsable académico del diplomado de “Intervención temprana en pacientes pediátricos con disca- pacidad visual” en coordinación con la unidad de extensión universitaria de la UNAM, desde 2019 Responsable académico del diplomado de “Rehabilitación de la baja visión geriátrica” en coordinación con la unidad de extensión universitaria de la UNAM, desde 2023
    Cofundadora de CEA “CONSULTORIA ESPECIALIZADA PARA LA AUTONOMÍA DE PER- SONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL” desde 2023.